Abcbolsa

Ibex35, qué esperar para hoy 23 de abril del 2024

BME_DLY:IBC   Chỉ số IBEX 35
Ibex35, qué esperar para hoy 23 de abril del 2024

La renta variable despidió la sesión con fuertes avances, las tensiones geopolíticas se han relajado y el precio del petróleo cae a mínimos de un mes. El freno en el precio del petróleo puede contribuir a relajar las tensiones inflacionistas en plena temporada de resultados empresariales y a que las empresas actualicen sus previsiones de negocio para el año.

El Ibex cerró en 10.890,20 puntos con una subida del 1,50% aupado por los grandes valores como Telefónica, Santander, BBVA e Inditex. La relajación en el precio del petróleo condicionó la cotización de la aerolínea IAG que subió un 3,30% superando los dos euros por acción, también el precio del petróleo ha hecho bajar a Repsol que se dejó un 0,40% y se aleja de los 15 euros por acción.

Enagás ha presentado sus cuentas con una ganancia neta de 65,3 millones de euros en el primer trimestre, un 19,5% más que en el mismo período del año anterior.
Mañana miércoles presentará sus cuentas Iberdrola y el jueves Repsol, Cellnex, Acerinox o Banco Sabadell.

Los valores con mejor comportamiento fueron Banco Santander que sumó un 3,45%, IAG un 3,30%, BBVA un 2,20% y Telefónica un 2,20%. En el lado de los descensos encontramos a Endesa que se dejó un 1,58%, Grifols un 1,44%, Acciona Energía un 0,92% y AENA un 0,46%.

La renta variable europea cerró mixta, el DAX alemán subió un 0,64% hasta los 17.851,39 puntos, el Eurostoxx50 sumó un 0,39% hasta los 4.937,05 puntos, el FTSE británico subió un 1,62%, el CAC francés un 0,22% mientras que el Mib italiano se dejó un 0,58%.

Las acciones de la empresa portuguesa Galp se dispararon un 20,64% tras informar del hallazgo de un pozo de petróleo de grandes dimensiones.

En Wall Street también se vieron subidas, el Dow Jones añadió un 0,67% hasta los 38.240 puntos, el SP500 sumó un 0,87% hasta los 5.010,60 puntos y el Nasdaq un 1,11% hasta los 15.451,3 puntos. Tesla se dejó un 3,40%, Nvidia subió un 4,35%, Apple añadió un 0,51%, Meta un 0,14%, Google un 1,42% o Amazon un 1,49%. Destacó con subidas importantes el sector financiero, el tecnológico y las Utilities. A la cola quedó el sector de los materiales básicos.

Los resultados empresariales de las grandes empresas tecnológicas marcarán la semana, hoy presenta Tesla, mañana Meta y el jueves Microsoft y Alphabet.

Los mercados asiáticos con subidas, el índice japonés Nikkei sube un 0,28% hasta los 37.563 puntos y el Hang Seng sube a estas horas un 1,73%.

El oro baja a 2.315 dólares la onza y la plata a 26,865 dólares. El barril de petróleo WTI cotiza a 82,06 dólares y el Brent a 87,19 dólares. El cambio eurodólar está en 1,064 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 4,606%, el bono alemán a 10 años en el 2,485% y el bono español a 10 años en el 3,236%.

Hoy martes estaremos pendientes de las conclusiones que puedan salir de la reunión del Eurogrupo, de los resultados empresariales y de los PMI de los distintos países europeos, así como de la zona euro. También conoceremos los PMI de los Estados Unidos y las reservas semanales del API.

Los futuros europeos vienen mixtos, a las 08:30h el Ibex baja un 0,15%, el DAX sube un 0,13%, el Eurostoxx50 suma un 0,12%, el CAC40 baja un 0,03%, el FTSE100 suma un 0,27% y el Itlia40 un 0,01%.





Thông báo miễn trừ trách nhiệm

Thông tin và ấn phẩm không có nghĩa là và không cấu thành, tài chính, đầu tư, kinh doanh, hoặc các loại lời khuyên hoặc khuyến nghị khác được cung cấp hoặc xác nhận bởi TradingView. Đọc thêm trong Điều khoản sử dụng.